Con su consentimiento, utilizamos cookies propias y de terceros de servicios de análisis para mejorar nuestros servicios de navegación. Si lo desea puede aceptar o rechazar las cookies.  Política De Cookies.

Política de Cookies

Información sobre cookies

1. Qué son las cookies y por qué las utilizamos

Una cookie es un fichero que se descarga en el dispositivo del usuario al acceder a determinadas páginas web para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo.

Las cookies permiten a dicha web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre las decisiones y hábitos del usuario. Las utilizamos para personalizar la experiencia dentro de nuestras webs, identificar y recordar al usuario registrado y facilitar la navegación.

Es importante destacar que el uso de cookies no proporciona datos personales del usuario, que permanece anónimo.

El usuario puede configurar su navegador para no aceptar el uso de cookies, en cuyo caso la personalización de la experiencia no se aplicaría aunque sí podrá seguir accediendo a los contenidos de nuestras webs con normalidad.

En la página de Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Cookie_(informática)) es posible obtener más información acerca de qué con las cookies y cómo funcionan

2. ¿Qué tipo de cookies utilizan esta web?

Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en Cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el usuario cierra el navegador. Las segundas expiran en función cuando se cumpla el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el usuario se mantenga identificado en las webs y servicios de esta web) o bien cuando se borran manualmente.

Adicionalmente, en función de su objetivo, las Cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:

· Cookies de rendimiento: este tipo de Cookie recuerda sus preferencias para las herramientas que se encuentran en los servicios, por lo que no tiene que volver a configurar el servicio cada vez que usted visita. A modo de ejemplo, en esta tipología se incluyen:

  • Ajustes de volumen de reproductores de vídeo o sonido.
  • Las velocidades de transmisión de vídeo que sean compatibles con su navegador.

· Cookies de geolocalización: estas Cookies son utilizadas para averiguar en qué país se encuentra cuando se solicita una web o servicio. Esta Cookie es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación.

· Cookies de registro: las Cookies de registro se generan una vez que el Usuario se ha registrado o posteriormente ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en las web y servicios con los siguientes objetivos:

  • Mantener al usuario identificado de forma que, si cierra un servicio o web, el navegador o el ordenador y en otro momento u otro día vuelve a entrar en dicho servicio o web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse. Esta funcionalidad se puede suprimir si el usuario pulsa la funcionalidad “Salir”, de forma que esta Cookie se elimina y la próxima vez que entre en la web el usuario tendrá que iniciar sesión para estar identificado.
  • Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios, por ejemplo, para participar en un concurso.
  • Adicionalmente, algunos servicios pueden utilizar conectores de terceros tales como Facebook, Twitter o Google. Cuando el usuario se registra en un servicio con credenciales de una red social o sistema de identificación de terceros, autoriza al mismo a guardar una cookie persistente que recuerda su identidad y le garantiza acceso a la web hasta que expira. El usuario puede borrar esta cookie y revocar el acceso a la web mediante redes sociales o sistema de identificación de terceros actualizando sus preferencias en la red social que específica.

· Cookies de analítica: Cada vez que un Usuario visita una Web o Servicio, una herramienta de un proveedor externo (Google Analytics, comScore y similares) genera una cookie analítica en el dispositivo del usuario. Esta cookie que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los servicios de esta web para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales que se persiguen son:

  • Permitir la identificación anónima de los usuarios navegantes a través de la “Cookie” (identifica navegadores y dispositivos, no personas) y por lo tanto la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo.
  • Identificar de forma anónima los contenidos más visitados y por lo tanto más atractivos para los usuarios
  • Saber si el usuario que está accediendo es nuevo o repite visita.

Importante: Salvo que el Usuario decida registrarse en esta web, la cookie nunca irá asociada a ningún dato de carácter personal que pueda identificarle. Dichas cookies sólo serán utilizadas con propósitos estadísticos que ayuden a la optimización de la experiencia de los usuarios en el sitio.

Más información sobre la política de privacidad de estas herramientas de analítica en:
Google Analytics

3. Cómo deshabilitar las cookies en el navegador

La mayoría de navegadores actualmente permiten al usuario configurar si desean aceptar cookies y cuáles de ellas. Estos ajustes normalmente se encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador.

Estas son las instrucciones para configurar las cookies en los principales navegadores:

Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido.
Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada.
Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias -> Seguridad.
Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.


Confirmación del bloqueo de cookies

Puede encontrar una información exhaustiva sobre las cookies utilizadas en esta web y su finalidad, así como de cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador en la Política de Cookies.

Recuerde que el hecho de deshabilitar las cookies puede hacer que algunas funcionalidades de nuestra web no van a ser accesibles.

Si desea bloquear las cookies excepto las estrictamente necesarias y funcionales, pulse el botón "Rechazar". En caso contrario pulse el botón "Aceptar y continuar".


REDICYM
  • Home
  • About us
    • Network
    • Aims
    • Motivations
  • Members
    • Members
    • University of Valencia
      • Alberto Encarnación Martínez
      • Pedro Pérez Soriano
      • Jose Ignacio Priego Quesada
      • Inmaculada Aparicio Aparicio
      • María Rosario Salvador Palmer
      • Rosa María Cibrián Ortiz De Anda
      • Juan Pedro Molina Alventosa
      • Consolación García Lucerga
    • University of León
      • Juan García López
      • José Vicente García Tormo
    • Pablo de Olavide University
    • Polytechnic University of Catalonia
    • Catholic University of Murcia
      • Linda Haiwon Chung
      • Lucía Abenza Cano
    • Polytechnic University of Madrid
    • University of Granada
    • Universidad Europea de Madrid
      • David Barranco Gil
      • Lidia Brea Alejo
    • Derby University (UK)
    • University of Reims Champagne-Ardenne (France)
    • Universidade Federal do Pampa (Brasil)
      • Felipe Pivetta Carpes
      • Marcos Roberto Kunzler
    • National Sports School University Institution (Colombia)
      • Diana Ximena Martínez Arce
      • Jessica Quiceno Henao
      • Wilfredo Ágredo Rodríguez
    • High Performance Sports Centre Sant Cugat
  • Our research
    • Producción científica
      • Artículos científicos
      • Comunicaciones en congresos Internacionales
      • Trabajos Fin de Máster
      • Trabajos Fin de Grado
    • Proyectos realizados
      • VALIDACIÓN TESTS PARA CICLISTAS FÉMINAS
      • ESTUDIO DELPHI ANÁLISIS CINEMÁTICO
      • Calidad del sueño
      • Estrés oxidativo
    • REDICYM methodology
  • REDICYM Awards
  • Partners
    • Companies
      • Sports equipment manufacturers
      • Sports textiles
      • Biomechanical analysis technology
      • Sports broadcasting companies/apps
      • Sports nutrition
      • Sports psychology consultancy
      • International University Expert in Sports Biomechanics
    • Organisations
    • Sports federations
    • Foundations
    • Professional cycling coach
  • News
  • Intranet
  • Contact
  • More information:
    • Legal warning
    • Privacy policy
    • Cookies policy
    • ESP
    • ENG
  • ESP
  • ENG
> Members > Derby University (UK) > Dr Martin Gary Charles Lewis
  • Members
  • University of Valencia
    • Alberto Encarnación Martínez
    • Pedro Pérez Soriano
    • Jose Ignacio Priego Quesada
    • Inmaculada Aparicio Aparicio
    • María Rosario Salvador Palmer
    • Rosa María Cibrián Ortiz De Anda
    • Juan Pedro Molina Alventosa
    • Consolación García Lucerga
  • University of León
    • Juan García López
    • José Vicente García Tormo
  • Pablo de Olavide University
    • Pablo Floría Martín
  • Polytechnic University of Catalonia
    • Gil Serrancolí Masferrer
  • Catholic University of Murcia
    • Linda Haiwon Chung
    • Lucía Abenza Cano
  • Polytechnic University of Madrid
    • Amelia Ferro Sánchez
  • University of Granada
    • Alejandro Martínez Baena
  • Universidad Europea de Madrid
    • David Barranco Gil
    • Lidia Brea Alejo
  • Derby University (UK)
    • Dr Martin Gary Charles Lewis
  • University of Reims Champagne-Ardenne (France)
    • Dr. William Bertucci
  • Universidade Federal do Pampa (Brasil)
    • Felipe Pivetta Carpes
    • Marcos Roberto Kunzler
  • National Sports School University Institution (Colombia)
    • Diana Ximena Martínez Arce
    • Jessica Quiceno Henao
    • Wilfredo Ágredo Rodríguez
  • High Performance Sports Centre Sant Cugat
    • Ventura Ferrer Roca
  • Members
  • University of Valencia
    • Alberto Encarnación Martínez
    • Pedro Pérez Soriano
    • Jose Ignacio Priego Quesada
    • Inmaculada Aparicio Aparicio
    • María Rosario Salvador Palmer
    • Rosa María Cibrián Ortiz De Anda
    • Juan Pedro Molina Alventosa
    • Consolación García Lucerga
  • University of León
    • Juan García López
    • José Vicente García Tormo
  • Pablo de Olavide University
  • Polytechnic University of Catalonia
  • Catholic University of Murcia
    • Linda Haiwon Chung
    • Lucía Abenza Cano
  • Polytechnic University of Madrid
  • University of Granada
  • Universidad Europea de Madrid
    • David Barranco Gil
    • Lidia Brea Alejo
  • Derby University (UK)
  • University of Reims Champagne-Ardenne (France)
  • Universidade Federal do Pampa (Brasil)
    • Felipe Pivetta Carpes
    • Marcos Roberto Kunzler
  • National Sports School University Institution (Colombia)
    • Diana Ximena Martínez Arce
    • Jessica Quiceno Henao
    • Wilfredo Ágredo Rodríguez
  • High Performance Sports Centre Sant Cugat

Dr Martin Gary Charles Lewis

Lecturer of Biomechanics and Performance Analysis at the University of Derby.

  • LinkedIn Martin Lewis
  • Martin Lewis

 

Dr. Martin Gary Charles Lewis

Dr. Martin Gary Charles Lewis

 

Red Española de Investigación del Rendimiento Deportivo en Ciclismo y Mujer
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Laboratorio de Biomecánica Deportiva. Avda. Conde de Torrefiel nº 22
46870 Ontinyent (Valencia)
España
info@redicym.es

  • Home
  • About us
  • Members
  • Our research
  • REDICYM Awards
  • Partners
  • News
  • Intranet
  • Contact
  • Legal warning
  • Privacy policy
  • Cookies policy
  • Cookie settings
Proyecto financiado por:
REDICYM